Erupción de Trevejos de 1706

[1]​[6]​ El investigador tinerfeño Pedro Tarquis Rodríguez se refirió a esta erupción y sus consecuencias como «la Pompeya canaria».La erupción arrasó parte de la Villa y por completo su puerto que quedó totalmente cubierto.A pesar de todo no hubo víctimas mortales, pues la gente pudo resguardarse.[13]​ Esta erupción no se cobró pérdidas humanas pero sí que afectó al desarrollo histórico, económico y artístico de Garachico, pues sepultó el antiguo puerto e importantes joyas arquitectónicas del municipio.Esto provocó que evidentemente se suspendiera el comercio internacional de la villa contribuyendo a su decadencia.
Panorámica de la villa de Garachico.
Vista de las coladas que descendieron hacia la villa de Garachico.