Cueva de Las Palomas

Los tubos de lava son estructuras geomorfológicas propias de zonas volcánicas jóvenes, que en La Palma cuentan con una buena representación.Su interés científico es eminentemente geológico y se acrecienta por su importancia biológica al albergar una fauna peculiar de invertebrados, que en este caso está formada por artrópodos troglobios adaptados a las especiales condiciones que se dan en el tubo volcánico.Cuenta con más de diez bocas que aportan luz natural en varios puntos del recorrido, siendo algunas de estas bocas antiguas fumarolas (más específicamente, orificios de desgasificación) por las que hubo escapes de lava y gases durante la formación del tubo.El tubo posee, a su vez, una continuación, denominada Cueva de Todoque II, situada en su extremo oeste y no conectada subterráneamente con el resto del tubo.No obstante, el tramo Todoque II, que tiene una longitud de 154 metros, posee una boca independiente por la que es posible acceder a su interior.