Todas las mañanas del mundo

Todas las mañanas del mundo (en francés Tous les matins du monde) es una película francesa de género dramático dirigida por Alain Corneau y estrenada el 18 de diciembre de 1991.Cuenta la historia de la relación entre Monsieur de Sainte-Colombe, sumido en una profunda melancolía por la muerte de su mujer, y Marin Marais, decidido a ser su discípulo para perfeccionar el uso de la viola da gamba, y que a su vez mantiene una relación con su hija.Rita Kempley en The Washington Post describió el filme como la “oda a un cellista barroco” que “también llora el mundo de los sonidos perdido ante el estruendo de la civilización” y “su voz es oscura, el timbre bajo, fúnebre incluso en el regocijo.Si algo celebra, es la inspiración del dolor.” [1]​ La banda sonora original de la cinta es obra de Jordi Savall, e incluye una selección de piezas de Marin Marais, Sainte-Colombe, François Couperin y Jean-Baptiste Lully: Los músicos que acompañan a Savall son: Fabio Biondi, Christophe Coin, Montserrat Figueras, María Cristina Kiehr, Rolf Lislevand, Jérôme Hantaï.Consiguió el César a la mejor música escrita para un film, el Gran Prix Nouvelle Académie Du Disque, Disque D'or (Rtl - Snep), Croisette d'or Grand Prix de la Ville de Cannes.
Le Dessert de gaufrettes, nature morte de Lubin Baugin.