Tocosh
[2] La papa al seguir este proceso se reduce de tamaño, excepto su cáscara, se caracteriza por su olor desagradable, que es lo primero en percibirse, peculiaridad que no limita su consumo o comercialización.En el Perú las tres regiones productoras tradicionales de tocosh son Áncash, Huánuco y Junín.Finalmente, a través de una pequeña acequia se llena el pozo con agua y se deja que esta corra permanentemente a través del pozo.Y se deja así durante un periodo que va de cuatro meses a dos años.[6] Podemos encontrar diversas variedades de tocosh dependiendo del producto con el que se pueda realizar.