Tirrenios
Tirrenios, tirrenos (griego ático Τυρρήνιοι, Tyrrēnioi), tirsenios o tirsenos (jónico Τυρσήνιοι Tyrsēnioi; dórico Τυρσάνιοι, Tyrsānioi) era un exónimo usado por los autores de la Antigua Grecia para aludir a un pueblo no griego.También se han propuesto relaciones directas con Tusci, un exónimo latino para los etruscos, de Turs-ci.Hesíodo escribe: En el himno homérico a Dioniso los piratas tirsenios raptan al dios: Más tarde, entre los siglos VI y V a. C., el nombre aludía específicamente a los etruscos, por quienes fue bautizado el mar Tirreno, según Estrabón.Una hipótesis que relaciona a los tirrenios y los etruscos propone que estos proceden al menos parcialmente de una invasión del siglo XII a. C. procedente del Egeo y Anatolia que conquistó a la cultura de Villanova itálica, reclamando algunos investigadores una relación o al menos una evidencia de contacto estrecho entre las lenguas anatolias y el etrusco.Sin embargo, el lenguaje lidio indoeuropeo aparece por primera vez algo después de cuando se dice que los emigrantes tirrenios marchasen a Italia.