Aurotiomalato

[1]​ La estructura polimérica presenta una geometría lineal -S-Au-S-; y la evidencia espectroscópica señala que la cadena oligomérica adopta una conformación helicoidal.

[4]​ El aurotiomalato se prescribe para pacientes con artritis reumatoide progresiva que son refractarios a otros fármacos como los AINEs.

Los efectos vasomotores y no motores se limitan casi por completo al uso de aurotiomalato.

El médico especialista podrá sustituir el fármaco por aurotioglucosa o auranofín lo que generalmente evitará nuevos episodios.

La reacción es generalmente transitoria y sin consecuencias, pero se ha descrito un infarto agudo de miocardio.