Catepsina

La mayoría se activan al pH ácido que hay en el interior de los lisosomas, por lo que su actividad suele darse en el interior de dichos orgánulos.

Catepsina B: parece actuar destruyendo las proteínas que causan placa amiloidea, la raíz de los síntomas del Alzheimer, pudiendo incluso que sea una defensa natural contra esta enfermedad usada por las personas que no la padecen.

La primera descripción de "catepsina" que aparece en PubMed fue en el Journal of Biological Chemistry in 1949.

[4]​ Sin embargo, las referencias dentro de este artículo indican que fue primero identificada y nombrada a principios del siglo XX.

Gran parte de este trabajo pionero fue hecho en el laboratorio de Max Bergman, que dedicó las primeras décadas del siglo a definir estas proteasas[5]​

Cathepsin K.