El tiempo solar es una medida del tiempo fundamentada en el movimiento aparente del Sol sobre el horizonte del lugar.
[1] A partir de este instante se van contando las horas en intervalos de 24 partes hasta que completan el ciclo diurno.
Sin embargo, el Sol no tiene un movimiento regular a lo largo del año, y por esta razón el tiempo solar se divide en dos categorías: La duración de un día solar verdadero varía a lo largo del año.
Esto se debe a que la órbita terrestre es una elipse, con lo cual la Tierra en su movimiento de traslación se mueve más veloz cuando se acerca al Sol y más despacio cuando se aleja de él (ver Leyes de Kepler).
[2] La diferencia entre el tiempo solar verdadero y el tiempo solar medio, que en ocasiones llega a ser de 16 minutos y 27 segundos se llama ecuación de tiempo