Threnetes niger

El plumaje de las partes superiores y el píleo son de color verde cobrizo, con fajas superciliar delgada y faja infraocular blancuzcas; la garganta es negruzca con una faja transversal rojiza ferruginosa; el pecho es gris verdoso, el vientre verde grisáceo y la cara inferior de la cola negruzca con puntas blancas.

[6]​ Se alimenta principalmente de néctar, aunque además caza insectos.

[6]​ La especie T. niger fue descrita por primera vez por el naturalista sueco Carlos Linneo en 1758 bajo el nombre científico Trochilus niger; su localidad tipo es: «In Indiis», restringido para «Cayena, Guayana Francesa».

[5]​ Por otra parte, otros han sugerido que la hasta ahora considerada subespecie T. n. loehkeni, debería ser considerada una especie diferente Threnetes loehkeni, en la cual debería incluirse la subespecie T. n. christinae Ruschi, 1975, en tanto T. n. freirei Ruschi, 1976, sería una forma intermedia o híbrida, cuya situación estaría por investigar.

[9]​ Según las clasificaciones del Congreso Ornitológico Internacional (IOC)[10]​ y Clements Checklist/eBird [11]​ se reconocen dos subespecies, con su correspondiente distribución geográfica:[5]​