Threnetes leucurus

Trochilus leucurus (protónimo)[2]​ Threnetes niger leucurus (Linnaeus, 1766)[3]​ Threnetes hauxwelli Boucard, 1895[4]​ El ermitaño barbudo coliblanco (Threnetes leucurus), también denominado ermitaño coliblanco (en Colombia), garganta lanza coliblanca (en Venezuela), ermitaño colipálida, barbita colipálida (en Ecuador, ermitaño de cola pálida (en Perú)[4]​ o pico de sable de cola blanca, es una especie de ave apodiforme de la familia Trochilidae, una de las tres pertenecientes al género Threnetes.

[1]​ Esta especie, a pesar de ampliamente diseminada, es considerada generalmente local y poco común en sus hábitats naturales: los locales más abiertos dentro de selvas húmedas de tierras bajas y montanas, bosques en márgenes de ríos, bosques de transición y pantanosos (incluyendo várzea e igapó), crecimientos secundarios, pastizales arbustivos y plantaciones.

[3]​ La especie T. leucurus fue descrita por primera vez por el naturalista sueco Carlos Linneo en 1766 bajo el nombre científico Trochilus leucurus; su localidad tipo es: «América del Sur» restringido después para «Surinam».

[4]​ El nombre genérico masculino «Threnetes» proviene del griego «thrēnētes» que significa ‘de luto’, ‘enlutado’; y el nombre de la especie «leucurus», se compone de las palabras del griego «leukos» que significa ‘blanco’, y «oura» que significa ‘cola’.

[3]​ Según las clasificaciones del Congreso Ornitológico Internacional (IOC)[7]​ y Clements Checklist/eBird [8]​ se reconocen cuatro subespecies, con su correspondiente distribución geográfica:[3]​

Threnetes leucurus , ilustración de Gould y Richter en A monograph of the Trochilidae, or family of humming-birds , 1849.