The Skeptics' Guide to the Universe

Es el podcast oficial de la New England Skeptical Society, y se produce en colaboración con la James Randi Educational Foundation.[7]​ Los hermanos Novella y otros formaron la New England Skeptical Society que durante 9 años publicó una revista trimestral de 200 ejemplares en papel.Un amigo les sugirió que hicieran un pódcast con sus charlas políticas, pero ellos pensaron hacerlo sobre escepticismo.Hacia 2005 se reunían los miércoles por la noche para jugar al juego de ordenador City of Heroes.El primer episodio trataba del diseño inteligente frente al evolucionismo, la ingeniería inversa de los ovnis, los magos y los sapos que explotan.[10]​ Steven Novella se inspiró en parte en el programa Car Talk de la NPR del que era oyente habitual.La mayor parte de los episodios contienen entrevistas a conocidos científicos o escépticos.Novella escribió que la práctica del Doctor Tobinick consistía en administrar la droga para tratar ciática, Alzheimer, traumatismos cráneo-encefálicos y los déficits crónicos tras un ictus.Novella afirmó que esos tratamientos, que Tobinick definía como revolucionarios, no habían pasado ningún ensayo doble ciego con placebo, y por tanto el uso de la droga etanercept no estaba soportado por la evidencia cĺínica adecuada para el tratamiento de esas dolencias.[25]​ Edward Tobinick se querelló contra la Society for Science-Based Medicine, SGU Productions (los productores del podcast the Skeptics’ Guide to the Universe), Yale University y contra Steven Novella por libelo, publicidad engañosa y otros delitos.[30]​ El programa hermano The Skeptics' Guide 5x5 (SGU 5x5 abreviado), tiene como lema "5 minutos con 5 escépticos",[31]​ ofrece episodios sobre un tema concreto.
Steven Novella
Perry DeAngelis
Bob Novella en 2017.
Cara Santa Maria.
The equipo SGU en TAM9 en Las Vegas 2011
James Randi (izquierda), Evan Bernstein, Steve Novella, Bob Novella, Rebecca Watson, Jay Novella) y George Hrab