Estuvo en producción desde 1893 hasta 1935 con un total de unas cinco mil máquinas manufacturadas.
[9][10] La Millonaria se anunció como la «única máquina de calcular en el mercado […] que precisa un solo giro de la manivela […] para cada cifra del multiplicador o el cociente», convirtiéndola así en la calculadora más rápida disponible.
La Millonaria se creó con la misma meta de multiplicación mecánica directa en mente.
[13] En las primeras décadas del siglo XX se produjeron otras dos máquinas con multiplicación directa: la Moon-Hopkins[14] y la Kuhrt-US.
[cita requerida] Las máquinas llenaban un nicho bastante diferente del de la Millonaria.