The Chameleons

Asimismo, el batería Martin Jackson cubrió durante un breve periodo, entre los años 1982 y 1983, la ausencia voluntaria de Lever.Mark Burgess, al que sus compañeros apodaban amistosamente «Birdy», tenía la intención inicial de bautizar al grupo como Occasionally David, pero Dave Fielding advirtió que ya existía un grupo con ese nombre.En 1982 grabaron para Epic Records su primer sencillo, «In shreds», producido por Steve Lillywhite (que ya había trabajado con Peter Gabriel, U2 o The Psychedelic Furs, entre otros).[1]​ En 1983 publicaron su primer disco de larga duración, Script of the bridge (1983), para Statik.Basically, echaron mano de antiguo material como «Looking Inwardly», al que añadieron algunos temas nuevos como «Return of the roughnecks» y «P.S.De este disco se extrajeron dos sencillos: «Singing rule Britannia (While the walls close in)» y «One flesh».Su primera grabación con el nuevo sello fue un doble sencillo con cuatro canciones: «Tears», «Inside out», «Paradiso» y «Swamp thing».Del disco se lanzaron también en formato menor «Swamp thing», «Mad Jack», “Time» y «Tomorrow never knows».The Chameleons dieron forma a su retorno en cinco conciertos celebrados en una pequeña sala cerca de Mánchester en mayo del año 2000.A estos conciertos los siguieron dos llenos (sell out): en el Manchester's Academy y en el Shepherd Bush Empire de Londres.La expectación que seguían despertando los animó a realizar una gira por Europa durante el año 2000 (Escocia, Alemania, España, Francia, Holanda e Italia) y, después, por Estados Unidos.[10]​ Especialmente reseñable es su huella sobre el movimiento post-punk revival de bandas como Editors e Interpol.En Kitchens of Distinction el parecido es especialmente evidente por el eco, aunque en esta formación hay un solo guitarrista.
Casco urbano de Middleton.
ChameleonsVox en el «Rock in den Ruinen 2013», en Dortmund .