Aunque existen numerosas adaptaciones televisivas y cinematográficas de estos personajes, la obra supone su primera incursión sobre los escenarios.
La dirección recayó en Julian Crouch y Phelim McDermott, quienes también asumieron el diseño de producción.
[5] Estas primeras funciones sirvieron para introducir ajustes en el texto y desechar canciones que no terminaban de encajar, como es el caso de «Clandango», «Passionate and True», «At Seven» y «Second Banana», reemplazadas por «When You're an Addams», «Where Did We Go Wrong?», «Morticia» y «Just Around the Corner» al dar el salto a Broadway.
Además, otros números musicales como «One Normal Night», «Full Disclosure (Part 2)», «Crazier Than You», «Tango de amor» y «Move Toward the Darkness» fueron revisados.
La familia Addams se ha representado en países como Albania, Alemania, Argentina, Australia, Brasil, Canadá, China, Dinamarca, Eslovenia, España, Estados Unidos, Filipinas, Finlandia, Francia, Guatemala, Irlanda, Italia, Japón, Lituania, México, Países Bajos, Perú, Polonia, Reino Unido, República Checa, República Dominicana, Rusia, Singapur, Sudáfrica, Suecia o Ucrania, y ha sido traducido a multitud de idiomas.
Bajo la supervisión del director Jerry Zaks, el montaje introdujo importantes cambios respecto a su homólogo neoyorquino, destacando una nueva línea argumental en la trama y un listado de canciones completamente revisado.
[2] Brasil fue el país elegido para la première en lengua no inglesa de La familia Addams.
La versión británica no fue una réplica de la puesta en escena original sino que tuvo su propio equipo creativo dirigido por Matthew White.
Temas como «Where Did We Go Wrong», «Morticia» o «In the Arms», presentes en el montaje original neoyorquino, se omiten en esta versión, mientras que otros como «Let's Not Talk About Anything Else But Love» incluyen importantes cambios.
[23] Existen varios álbumes grabados en sus respectivos idiomas por los elencos de Broadway (2010), Alemania (2014) y México (2015).