Tethysaurinae

[1]​ Los tetisaurinos se caracterizan principalmente por varios rasgos primitivos con respecto a los mosasáuridos clásicos: un rostrum en el hueso predental ausente, la sutura entre los huesos del premaxilar y el maxilar era anterior o estaba al nivel del cuarto diente maxilar, la sutura frontoparietal era casi recta; poseían dos vértebras sacrales con grandes espinas y en dichas vértebras tenían procesos transversos con una sección oval.

Si bien no se conocen restos postcraneales de Yaguarasaurus y Russellosaurus, seguramente serían similares a los demás tetisaurinos.

[1]​ Las relaciones filogenéticas de los mosasauroides y sus parientes han tenido cambios importantes en los últimos años, necesitándose de una extensa revisión, principalmente por la posición que tienen los linajes primitivos con respecto a los mosasauroides más avanzados como Mosasaurus.

La parafamilia Russellosaurina según Polcyn & Bell[3]​ requiriría ser revisada ya que fue definido como “todos los mosasaurios más cercanamente relacionados con Tylosaurinae y Plioplatecarpinae, el género Tethysaurus, su ancestro común y a todos sus descendientes que a Mosasaurinae”.

Aigialosaurus dalmaticus Dallasaurus turneri Clidastes liodontus Clidastes moorevillensis Clidastes propython Globidens alabamaensis Globidens dakotensis Prognathodon overtoni Plesiotylosaurus crassidens Prognathodon rapax Mosasaurus conodon Mosasaurus missouriensis Mosasaurus maximus Plotosaurus bensoni Plotosaurus tuckeri Pannoniasaurus inexpectatus Tethysaurus nopcsai Yaguarasaurus columbianus Russellosaurus coheni Carsosaurus Komensaurus Haasiasaurus gittelmani Halisaurus platyspondylus Halisaurus sternbergi Tylosaurus nepaeolicus Tylosaurus proriger Ectenosaurus clidastoides Platecarpus planifrons Angolasaurus bocagei Platecarpus tympaniticus Plioplatecarpus