Restos adicionales sugieren tamaños aun mayores, ya que un cráneo llegaba a una longitud craneal de 87 centímetros.
Este mosasaurio descubierto en Yaguará, está ahora entre los más completos materiales conocidos en América del Sur.
[4] Tras el hallazgo del mosasauroideo primitivo de Hungría Pannoniasaurus por Makádi et al.
2012 quedó claro que Yaguarasaurus y los demás "russellosaurinos" formaban un clado de mosasaurios primitivos anfibios emparentados con los aigialosáuridos, grupo al que se denominó la subfamilia Tethysaurinae; el siguiente cladograma sigue el análisis de Makádi et al.
(2013) describen a un nuevo russellosaurino, Romeosaurus, y crean la subfamilia Yaguarasaurinae, que es el grupo hermano de Tethysaurinae[6]