Terremoto de Oaxaca de 2020
[4][5] El Servicio Sismológico Nacional reviso la magnitud a 7.4 Mw con epicentro a 4 kilómetros al norte de Crucecita, Oaxaca.[7] El sismo fue perceptible en Veracruz,Tabasco, Chiapas, Guerrero, Morelos, Puebla, Michoacán, el Estado de México y la Ciudad de México, así como muy levemente en los estados de Guanajuato, Hidalgo, Querétaro, Jalisco, Colima, Campeche, Yucatán, Quintana Roo y Nayarit.[1][8] Posterior al terremoto se emitió una alerta de tsunami para las costas del Océano Pacífico en México, Ecuador, El Salvador, Guatemala y Honduras,[1] desactivada horas más adelante.Otras estructuras dañadas incluyeron 213 escuelas, 15 centros de salud, tres hospitales, 7 puentes y 25 secciones de carreteras estatales.[11] Las soluciones de mecanismo focal para el evento indican que se produjo una ruptura en una falla de empuje de inmersión superficial que golpeó hacia el oeste o en una falla inversa de inmersión pronunciada que golpeó hacia el este.