Terremoto de Concepción de 1657
Debido al desgaste de la campaña, Valdivia y sus soldados se trasladaron hacia la costa, en a zona que los habitantes le llamaban Penco (o Pegnco).[4] Con el paso del tiempo, el pueblo de Concepción creció y llegó a estar compuesto de 80 casas[5] y 20 000 pobladores.Iglesias, almacenes militares, palacios, tiendas y casas comunes cayeron debido al sismo.Debido a este posterior maremoto, fallecieron 40 personas.[4] En Concepción, posterior al primer tsunami, muchos testimonios reportaron que un barco mercante terminó incrustado en el techo del convento San Agustín, que luego fue levantado por una segunda ola y depositado en una laguna cercana.