Terrazas del Manzanares

Las Terrazas del Manzanares son una zona arqueológica de Madrid, ubicada en torno a las antiguas riberas del Manzanares a su paso por la ciudad.Durante los años de la guerra civil la actividad investigadora cesó y posteriormente sufrió altibajos.Los yacimientos paleolíticos excavados a finales del siglo XX se ubicaron en lugares como el Pasillo Verde Ferroviario, Vía Carpetana o la Cuña Alhambra-Latina.[1]​ La zona abarca ambas márgenes del río Manzanares, cuyas terrazas fueron ocupadas por asentamientos humanos desde el Paleolítico.En su inmensa mayoría, y debido tanto a causas geológicas como a las condiciones topográficas: accesibilidad, defensa y proximidad a materias primas, los yacimientos se encuentran relativamente cercanos al río Manzanares y sus afluentes (Meaques, Butarque y Abroñigal), pero siempre, y salvo contadas excepciones, dentro de la cota de los 600 metros.
Monumento en recuerdo del yacimiento palentológico de San Isidro