Bifaz del Manzanares
Para la elaboración de este ejemplar de sílex de gran tamaño, probablemente se alternó el empleo del percutor duro con el blando, proporcionándole una forma ovalar (tipología lanceolada) y aristas muy regulares.Nunca se pudo realizar una excavación, ni investigación exhaustiva, que permitiese probar estas afirmaciones.[3] Los bifaces se definen como piezas líticas, en su mayoría.En la zona concreta de Madrid, por la existencia de sílex, esta es la materia prima predominante, aunque en otras zonas se pueden encontrar piezas fabricadas en cuarcita e incluso en hueso.Funcionalmente, es un útil polivalente, sin un sentido claramente definido.