Palaeoloxodon antiquus

P. antiquus vivía en los ambientes cálidos y boscosos que había en Europa durante los periodos interglaciares.Los restos más recientes se han encontrado en Portugal y tienen unos 30 000 años.En lo que a España se refiere, destacan los restos hallados en los yacimientos de Torralba y Ambrona (Soria), en las proximidades de Medinaceli.En sedimentos eólicos del Pleistoceno superior del Alentejo Litoral portugués se han descrito varias icnitas de la icnoespecie Proboscipeda panfamilia, atribuidas a Palaeoloxodon antiquus.Se cree que estos elefantes tenían una lengua de 80 cm de largo que podría ser proyectada a poca distancia para atrapar hojas y hierbas.