Situado en el valle del río Esgueva, este municipio se encuentra en la comarca denominada Ribera del Duero.
No se conservan restos del conocido como convento de La Arroyada.
[2] Así se describe a Terradillos de Esgueva en el tomo XIV del Diccionario geográfico-estadístico-histórico de España y sus posesiones de Ultramar, obra impulsada por Pascual Madoz a mediados del siglo XIX:[3] Durante el período 1820-1927, Terradillos de Esgueva estuvo agregado al Ayuntamiento de Villatuelda.
Cuenta con una población de 64 habitantes (INE 2024).
Entre el censo de 1857 y el anterior, este municipio desaparece porque se integra en el municipio 09464 (Villatuelda)Entre el censo de 1930 y el anterior, aparece este municipio porque se segrega del municipio 09464 (Villatuelda) Población de derecho según los censos de población del INE.