Teresa Eguibar

[2]​ Después de cursar estudios por su cuenta en Madrid y París de 1955 a 1957, en 1958 entró al taller del escultor Lorenzo Frechilla, con quien inició una relación sentimental.[1]​[2]​[4]​ Sus piezas se encuadraban inicialmente dentro de la figuración expresionista, estilo que abandonó para adentrarse en la abstracción.Eguibar realizó bocetos de escultura experimental con ordenador, aunque pronto abandonó estos ensayos cibernéticos.[1]​[4]​ En 1990, el matrimonio Frechilla-Eguibar proyectaba una exposición conjunta con su hija Karla, nacida en Madrid en 1974 y pintora de profesión.El impacto por la pérdida de su pareja tuvo un gran impacto en la vida y en la obra de la artista, reduciéndose su actividad artística y su participación en exposiciones.[1]​ Se considera a Eguibar un exponente destacado dentro de la abstracción informal en España.