Pese a la irrupción de los nómadas gutis, que provocaron continuos saqueos, arrasaron ciudades y campos, y dificultaron el comercio, el fin del Imperio Acadio no trajo la decadencia, al menos en la zona sur de Mesopotamia.La propia Agadé, anterior capital imperial, mantuvo un pequeño Estado en los territorios próximos a ella, el cual sobrevivió durante 30 años, hasta que fue conquistado por los nómadas.Estas esculturas estaban diseñadas especialmente para decorar los templos, que vivieron importantes reconstrucciones durante el reinado de Gudea.Utu-hegal fue sucedido por Ur-nammu, el cual no se sabe si pertenecía a su dinastía o fue un usurpador.[3] El nuevo rey se esforzó por hacer realidad el título que había heredado; atacó las ciudades vecinas y conquistó Nippur, Uruk, Larsa, Ur, Eridu y Lagash, cuyo rey Nammahni fue muerto.[3] El imperio de Ur no fue sucedido por otro Estado que abarcase toda Mesopotamia, pese a lo cual, no parece que este fuese un período de caos ni destrucción social.[4] Sin embargo, algunas ciudades sumerias no estaban controladas por la dinastía de Isin.Su sucesor Abisare prosiguió la expansión del reino, conquistando las ciudades acadias de Kish y Akusum así como Nippur.Un nuevo rey, Hammurabi, llegó al trono de Babilonia mientras Rim-Sin se preparaba para la conquista.[4] Al igual que la administración, la economía en el período de Ur estaba fuertemente centralizada.[4] Entre las actividades industriales y manufactureras destacaba la producción textil, que era llevada a cabo principalmente por mujeres.[4] Durante el período de Ur III, a las distinciones sociales basadas en los derechos legales del ciudadano, que distinguían entre esclavos y hombres libres, se reafirmó una nueva división según el estatus económico de cada individuo.[4] Sin embargo otro grupo de esclavos, denominados namra, sufrían una situación más precaria.
Peso de referencia de media
mina
, una unidad de medida que equivalía a 248
gramos
. Está firmado por el rey
Shulgi
y lleva el emblema del dios luna
Nannar
.
Regiones productoras de metales utilizados en
Mesopotamia
. Pese a que la región carecía de yacimientos de metales propios, fueron sus habitantes los que, mediante el comercio, controlaron este bien.
[
9
]