Rim-Sin I

[1]​[2]​[3]​ En Larsa conquistó el templo E.babbar,[4]​ al que más tarde, en 1823 a. C., lo adquirió Hammurabi.

Rim-Sin dedicó muchos esfuerzos a la construcción y restauración de las murallas de diferentes ciudades, a la excavación de canales para el riego, la construcción y enriquecimiento de los templos, la ordenación de las tierras públicas y a promover el comercio con el Golfo Pérsico, llamado Dilmun, la actual Baréin.

Toda la segunda mitad del reinado de Rim-Sin está marcada por el ascenso del poder de Babilonia en la región, que poco a poco irá arrebatando territorio al reino de Rim-Sin.

Tras conquistar Uruk e Isin en 1785 a. C., Hamurabi convierte a Rim-Sin en su súbdito, y finalmente conquista Larsa en 1763 a. C..

Con él acabó su dinastía y la ciudad de Larsa no volvió a desempeñar un papel importante en la historia de Mesopotamia.