Muela del juicio

Las muelas del juicio (también, cordales o terceros molares) son el tercer molar de los seres humanos.En latín se las conocía como dens sapientiae (diente de la sabiduría), con un origen muy parecido al término en español.[cita requerida] En árabe se le llama ders-al-a'qel (ضرس العقل), que significa literalmente «muela de la mente».[5]​ En turco se llama 20 yaş dişi («diente de los 20 años»), en referencia directa a la edad en que suele aparecer.En tailandés se le llama fan-jut (ฟันคุด), literalmente «diente apretujado», en referencia a la falta de espacio en el que aparece.No se ha demostrado que las muelas del juicio tengan capacidad para mover otros dientes, ni siquiera cuando están impactadas horizontalmente.[3]​[7]​ La exodoncia de los cordales asintomáticos con fines preventivos, aun cuando están impactados, no tiene beneficios científicamente probados.Sin embargo, no poseían más dientes, ya que todos los primates del Viejo Mundo (Catarrhini) tienen 32.
Cordal inferior.
Alveolo dental tras la extracción de un cordal inferior. Puede verse el nervio alveolar inferior (señalado por una flecha). El daño a este nervio es un riesgo habitual de las extracciones de cordales inferiores.