Teoría de la red industrial

[1]​ La teoría fue formulada por aviadores estadounidenses en la Escuela Táctica del Cuerpo Aéreo (ACTS) en la década de 1930.

[1]​ Esta teoría del bombardeo de área se inculcó en el ACTS hasta 1934, pero fue controvertida para la prensa y en el gobierno.

Cualquiera de los sectores podría ser atacado con bombas para hacer que todo el sistema sufra averías y escasez.

A Webster se unieron Donald Wilson, Robert Olds, Kenneth Walker, Claire Chennault y Harold L. George ; los seis hablaron sobre la oportunidad crítica que se podía aprovechar para atacar la cohesión de la red industrial de un enemigo.

[6]​ Si se podía utilizar el bombardeo de precisión para destruir un nodo industrial con la consiguiente parálisis de la industria enemiga, se consideraba seriamente al nodo en particular como objetivo.

[4]​ Se pensó que los bombarderos en formación eran un objetivo demasiado difícil para los aviones defensivos.

[4]​ El nuevo bombardero podría volar por encima de los 35 000 pies (10 700 m), era más rápido y podía transportar una carga de bombas más grande que cualquier bombardero anterior.

Las bombas lanzadas desde grandes alturas caerían sobre una amplia área debajo, y para que los bombarderos dañaran significativamente un objetivo, la cantidad de bombarderos tendría que ser prohibitivamente grande.

[10]​ Finalmente, en 1943, se elaboró un plan en reuniones entre planificadores de guerra estadounidenses y británicos.

[12]​ Varios objetivos fueron elegidos y atacados en serie, sin evaluar los resultados a la luz de su interdependencia.

[1]​ En ese momento, el bombardeo se había vuelto tanto táctico como estratégico, para ablandar a Alemania para la invasión de tropas terrestres.

[6]​ Alemania fue conquistada por invasión; no se rindió únicamente a causa de los bombardeos.

[6]​ La moral del enemigo no se vio significativamente afectada: ninguna población que fue bombardeada en la Segunda Guerra Mundial perdió la voluntad de resistir,[1]​ y fue el Emperador, no el pueblo, quien decidió que Japón debía rendirse.

[1]​ Los defensores del bombardeo estratégico continuaron promoviendo la doctrina en la era nuclear, formando el Comando Aéreo Estratégico para llevar a cabo una visión modificada para adaptarse a las necesidades de la Guerra Fría y la amenaza de la guerra nuclear.

Muir S. Fairchild investigó las interconexiones industriales.
Archivo:Robert Morris Webster.jpg
Robert M. Webster enumeró el mineral de hierro, el acero, la electricidad y el transporte como objetivos apropiados.
Un diagrama instructivo del visor de bombas Norden