Tengo una pregunta para usted

En el programa, un grupo de cien ciudadanos anónimos entrevistan a líderes políticos invitados.

El programa, que ya había tenido éxito en Francia, se decidió importar a España comenzando sus emisiones en el año 2007, con tres ediciones sobre los principales partidos de la política española.

El presidente del Partido Nacionalista Vasco (sexta fuerza), Josu Jon Imaz, declinó la invitación de TVE para asistir a la macroentrevista.

Se comenzó con Andalucía y Cataluña, las dos principales comunidades españolas en términos de población.

La edición andaluza contó con la presencia del presidente autonómico, el socialista Manuel Chaves, quien respondió un total de 28 preguntas.

En Cataluña se emitió en catalán con el título Tinc una pregunta per vostè y presentado por el mismo Lorenzo Milá.

Mariano Rajoy se enfrentó por segunda vez a las preguntas de los ciudadanos.

Al igual que en la 3.ª, acudieron los líderes de los tres partidos minoritarios IU, CiU y ERC.

Las nuevas ediciones estarían moderadas por Ana Blanco, que tomaría el relevo de Lorenzo Milá como conductora del programa.

Finalmente, la cadena pública descartó la idea de retomar el formato y no volvió a la pantalla.