Templos budistas de Japón

Junto a los santuarios sintoístas, los templos budistas son los edificios religiosos más numerosos, famosos e importantes en Japón.

), y la misma kanji también tiene la pronunciación ji, así que los nombres de templos suelen acabar en -ji o -dera.

(normalmente de tres o cinco pisos), un Gran Salón (a menudo llamado kondō (金堂, 'kondō'?)

Un modelo temprano tenía una puerta, la torre, kondo y kodo en una línea directa de sur a norte.

Por ejemplo, Enryaku-ji, que se asienta encima del monte Hiei al noreste de Kioto, que se dice defiende a la ciudad de los malos espíritus debido a su colocación en esa dirección.

El régimen de las montañas y otros accidentes geográficos, en particular las direcciones alrededor del templo desempeñan un papel importante también.

Otra estructura o espacio de gran importancia, teniendo en cuenta las necesidades físicas del clero en su día a día, son los espacios para comer, dormir y estudiar que son esenciales, en particular en aquellos templos que funcionan como monasterios.

Las paredes, los pisos y las complejas estructuras de cubierta entre corchetes son sostenidas por esas columnas.

Templo budista en Japón.
Templo budista en Japón.