Templo de Monterrey (México)

[4]​ La primera congregación SUD fue organizada en Monterrey en el año 1920, con 35 miembros.El crecimiento de la iglesia en Monterrey no fue acelerada: para 1962, cuarenta años después, había cuatro pequeñas congregaciones en la ciudad.[4]​ Al templo, por su cercanía a las comunidades, también asisten miembros provenientes de Apodaca, Gómez Palacio, Matamoros, Monclova, Nuevo Laredo, Piedras Negras, Reynosa, Saltillo, Torreón, Tamaulipas, Valle Hermoso y otras comunidades del nordeste del país.[6]​ Se le permitió a los recién reabiertos templos solo realizar ceremonias matrimoniales por personas vivas sin permitir otras ceremonias eclesiásticas, el bautismo por los muertos y otras obras vicarias.La iglesia permanece requiriendo citas previas para todas las ceremonias eclesiásticas del templo.