Templo de Marte

El Templo de Marte (en latín Aedes Martis in Circo) fue un templo romano construido en el antiguo Campo de Marte alrededor del siglo II a. C., cerca del Circo Flaminio.

El cónsul Décimo Junio Bruto Galaico prometió la construcción de un templo en honor a Marte en el año 138 a. C., y su construcción comenzó después del 135 a. C., financiado con el botín que Bruto Galaico había obtenido en sus campañas en Hispania.

[1]​ El templo, que una vez se identificó con el Templo de Neptuno, se encuentra en el extremo occidental de la explanada, entre la actual Via degli Specchi y Via di San Salvatore en Campo.

[3]​ La realización del templo se atribuye a un arquitecto griego, Hermodoro de Salamina, activo en Roma durante la segunda mitad del siglo II a. C.[1]​[4]​[5]​ El templo fue restaurado al final de la República, conservando gran parte del diseño y características originales.

[5]​ Las ruinas del templo, con seis columnas, incluidas cinco alineadas, fueron descubiertas por el arquitecto francés Victor Baltard en 1837[5]​ y estudiadas por el arqueólogo italiano Ernesto Vespignani desde 1838.