Templo de María Auxiliadora

Durante esta etapa se hicieron cargo del Protectorado Católico, que había sido fundado por el presidente García Moreno unas décadas atrás[10]​[11]​.

Tres años después, en 1899, el padre Guido Rocca regresó al país y los proyectos salesianos cobraron nuevo impulso[6]​.

La iglesia está construida en ladrillo, adobe, piedra y algunos refuerzos metálicos que ayudan a mantener la integridad de su estructura[8]​.

Debido a las estrechas dimensiones del templo, este carece de un verdadero crucero.

De esta manera las columnas que delimitan las capillas están adosadas a las paredes y al mismo tiempo sostienen la cúpula.

Calle Don Bosco desde la torre sur del templo. Al costado derecho: entrada principal del Colegio Don Bosco, la Iglesia Cristo Rey . Al fondo: algunas torres del Centro Histórico y el volcán Pichincha .
Fachada y torres