Templo de Logan

El templo ocupa una manzana entera ubicado en una colina visible a lo ancho y largo del área metropolitana de Logan y a poca distancia del histórico Tabernáculo de Logan.Fue el primer templo en ser anunciado durante una conferencia general de la iglesia.Por ello la iglesia anunció la construcción del templo en Logan en vez de Ogden.[6]​ El entonces presidente de la iglesia, Brigham Young y sus consejeros, John W. Young y Daniel H. Wells, estuvieron presentes, así como John Taylor, Orson Pratt, Charles C. Rich, Lorenzo Snow, F. D. Richards, George Q. Cannon y Brigham Young, Jr.[7]​ Otras figuras prominentes del valle acompañaron al grupo de religiosos.Las autoridades escogieron una meseta en el centro de la ciudad, con el terreno siendo dedicado al mediodía por Orson Pratt.[1]​: 216  Para superficies donde se requería un mejor acabado, como en los arcos, las jambas y dinteles de las puertas y ventanas, se usaba una roca caliza más tradicional.[1]​: 216  John Parry fue el maestro de obras y Truman O.La madera para el edificio se extrajo del área de Temple Fork en Logan Canyon.La cal y la cuarcita se extrajeron del vecino Green Canyon.Las paredes exteriores del Templo de Logan se pintaron originalmente de un color blanquecino rosado para ocultar la piedra caliza oscura y tosca.Sin embargo, a principios de la década de 1900, se dejó que la pintura se desgastara, descubriendo la piedra natural que caracteriza al templo en el presente.El templo tiene contrafuertes en ángulo en sus torres centrales y sus naves exteriores son esquinadas, con torres laterales octogonales y molduras tipo caveto que actúan como hileras para separar los distintos niveles uno del otro.Desde el sótano suben varios salones ceremoniales los cuales se encuentran a pocos metros de altura uno del otro.El baptisterio, por ejemplo, es contiguo con su salón de espera e instrucciones que se asienta a 2,4 metros (2,6 yd) por encima.Continúa el salón del Jardín a 1,2 metros (1,3 yd) más arriba y el salón del Mundo a 1,5 metros (1,6 yd) más.En el segundo piso se ubican oficinas administrativas y la tercera planta ocupa principalmente el Salón Celestial del templo.Fue en este salón donde se realizaron los servicios dedicatorios del edificio.