[1] Se construyó originalmente en el período helenístico, en torno al año 100 a. C., aunque parece que quedó al menos algo inacabado.
El culto a Dioniso era uno de los más importantes en Pérgamo, ya que los gobernantes de la ciudad atálidas se consideraban descendientes de Dioniso Categemon («Dioniso que guía») y Heracles.
Se ha sugerido que el diseñador del templo fue Hermógenes, que diseñó en Teos el Templo de Dioniso y, en Pérgamo, al menos el segundo Templo de Dioniso de la ciudad, cerca del Santuario de Deméter y Perséfone.
Tenía un próstilo formado por dos filas de cuatro columnas (tetrástilo) y detrás un naos.
En su interior había una estatua de culto al dios, cuyo pedestal se ha conservado.