Fue ampliado durante el reinado de Atalo I (241-197 a. C.), cuando al menos una parte fue construida, según una inscripción, por su consorte Apolónide.
En el centro del santuario había un pequeño templo de estilo jónico con una entrada en el extremo oriental.
[1][2] La entrada al santuario se realizaba desde el extremo oriental a través del propileo.
En los lados norte, oeste y sur, el santuario estaba flanqueado por estoas, que representaban diferentes direcciones de los órdenes clásicos.
La nave oeste medía unos 21,6 × 4,6 m y la sur unos 91,7 × 10,4-10,8 m. Estos edificios que rodean el santuario fueron construidos por Apolónide o posteriormente.