Templo de Cástor y Pólux

En la época republicana el templo sirvió como lugar de reunión para el Senado romano, y desde mediados del siglo II a. C. el podio del templo sirvió con frecuencia como plataforma de oradores.Calígula, para exponerse entre los dioses gemelos hizo abrir en el fondo del templo un acceso al palacio imperial,[4]​ declarando que así los Dioscuros serían sus porteros.Una «tabla de mediciones» (peso y longitud) se ubicó en el pronaos.El espacio sagrado comprendía también la fuente de Juturna, o, según la tradición, el lugar donde Cástor y Pólux abrevaron sus caballos tras la batalla del lago Régilo.El último rey de Roma, Lucio Tarquinio el Soberbio, y sus aliados, los latinos, emprendieron la guerra a la incipiente república romana.Según la leyenda, Cástor y Pólux aparecieron en el campo de batalla como dos jinetes capaces, ayudando a los romanos.Y después de la batalla, se les vio abrevando sus caballos en la fuente de Juturna y anunciaron a los romanos la victoria alcanzada, desapareciendo luego; se les identificó con los Dioscuros.Un incendio arrasó buena parte del foro destruyendo el templo y por eso Tiberio lo reconstruyó junto con su hermano Druso.La calle que corría a un lado del edificio se llamaba via Trium Columnarum.En 1760, los Conservatori, encontrando que las columnas estaban en un estado de inminente colapso, erigieron un andamio para realizar reparaciones.Aunque dedicado a los Dioscuros, era más popularmente conocido como templo de Cástor.
Foro Romano y Templo de Cástor y Pólux. Según recreación de 1896 Story of the Romans - Helene Guerber.