Dioscuros

[9]​ En un escolio leemos que para Hesíodo tanto Cástor como Polideuces son hijos de Zeus.[13]​ Fulgencio dice que Helena y los Dioscuros nacieron, en cambio, de un solo huevo.Durante el viaje, Pólux mató al rey Ámico, en un combate a mano limpia.[20]​[8]​ Cuando Agamenón mató a Tántalo, el primer marido de Clitemnestra, y también mató a su hijo pequeño, los Dioscuros salieron para buscar venganza contra Agamenón, pero el viejo Tindáreo le perdonó sus faltas y los Dioscuros no tuvieron más remedio que desistir.[21]​ Como quisieran casarse con las hijas de Leucipo, las raptaron en Mesenia y se desposaron con ellas.Junto con los dos hijos de Afareo, los dos Dioscuros se llevaron un botín ganado desde Arcadia y encargaron a Idas que lo repartiera.Entonces Zeus fulminó a Idas y llevó a Pólux al cielo; como Pólux no aceptaba la inmortalidad mientras Cástor estuviese muerto, Zeus permitió que ambos viviesen entre los dioses y entre los mortales en días alternos.Sobre el motivo, unos dicen que tras criarse en el país de Laconia alcanzaron notoriedad y aventajaron a todos en amor fraterno, pues no se pelearon ni por mandar ni por ningún otro motivo, sino que lo hacían todo a la vez y juntos.[25]​ Otros dicen que Cástor fue asesinado en la ciudad de Afidna, cuando los lacedemonios luchaban contra los atenienses.[29]​ De Pólux y Febe nació un hijo, llamado Mnesilao,[30]​ Mnasínoo,[31]​ Mnesínoo[32]​ o Mnesileo.Acabada la batalla, aparecieron en el foro de Roma para, mientras sus monturas abrevaban, comunicar la victoria a los romanos que habían quedado en casa, guardando la ciudad.Cuando los combatientes regresaron victoriosos, comprobaron que la noticia del triunfo era ya conocida en la ciudad.En el mismo lugar donde fueron vistos, se les erigió un templo, y la fuente que había al lado fue considerada sagrada.Además, cada año se celebraban sacrificios y festividades en su honor, para conmemorar la victoria.[38]​[39]​ Según otra leyenda, la ciudad fue fundada por sus carreteros, Anfito y Cercio de Esparta.
Los Dioscuros, estatua en la Embajada de Alemania en San Petersburgo , 1913.
Los Dioscuros, en el reverso de una moneda del emperador Majencio .
Tetradracma de plata del rey grecobactriano Eucrátides I (171-145 a. C.) con los Dioscuros en el reverso.
Ettore Romagnoli.