Károly Kerényi

[3]​ En Budapest continuó dando clases como docente privado sobre historia de las religiones, literatura clásica y mitología.El primer ministro liberal y prooccidental Miklós Kállay intentó en 1943 revertir la política pronazi de los años anteriores.Cuando los alemanes entraron en Hungría en 1944 y, en consecuencia, se estableció un gobierno de facto, Kerényi entregó su pasaporte.Desde 1941, Károly Kerényi fue conferenciante en las lecturas Eranos en Ascona (Suiza), a las que había sido invitado por Carl Gustav Jung.[6]​ Durante 1946/47 Kerényi disertó sobre lengua y literatura húngara en la Universidad de Basilea.Durante la dictadura estalinista siguiente fue desacreditado y censurado por la propaganda política de Georg Lukács, el ideólogo comunista dominante.Esto se aprecia en su primer libro, Die griechisch-orientalische Romanliteratur in religionsgeschichtlicher Beleuchtung.[10]​[11]​ A lo largo de su vida, Kerényi exploró cada sitio clásico de todo el Mediterráneo y en 1929 conocería en Grecia por primera vez a Walter F. Otto, que le influiría profundamente más tarde.[13]​ Por tanto, Kerényi desarrolló una posición cada vez más hostil hacia la idea alemana de mito, que fue utilizada como referencia por la Alemania nazi.Esto también influyó en su posición con respecto a varios de sus mentores científicos.[16]​ Con respecto a Wilamowitz el distanciamiento fue más pronunciado, pero más tarde Kerényi también comenzó a desvincularse de aquellos aspectos en la concepción del mito de Otto y Mann que vio reflejados en el nacionalismo alemán.[16]​ Jung alude a Kerényi:[19]​ Kerényi escribió en colaboración con Jung los estudios Das göttliche Kind in mythologischer und psychologischer Beleuchtung (El niño divino a la luz de la mitología y la psicología) y Das göttliche Mädchen (La doncella divina), que fueron publicados juntos en 1941 bajo el título Einführung in das Wesen der Mythologie (Introducción a la esencia de la mitología).[11]​ En este espíritu humanista, Kerényi se definió como un estudioso tanto filológico-histórico como psicológico.En una época en la que las ciencias humanas intentaban establecerse como objetivas y científicas, reconoció que el único medio para lograr la objetividad científica era revelando la propia subjetividad individual de cada estudioso.Gracias a su estilo ensayístico, Kerényi logró hablar un lenguaje que era accesible para muchas personas fuera del mundo académico, pero esto le supuso también un relativo aislamiento de la filología académica.Incluso aunque Kerényi fuera defendido ferozmente por famosos escritores húngaros como Laszlo Németh y Antal Szerb, hubo que esperar hasta la década de 1980 antes de que tuviera lugar su completa rehabilitación moral y académica.
Acceso al Instituto C. G. Jung de Küsnacht, Zúrich.
Imagen incluida en Eleusis. Imagen arquetípica de la madre y la hija .
Dioniso , tema central del que probablemente sería el trabajo más importante de Kerényi: Dionisos. Raíz de la vida indestructible .
Giulio Romano , La caída de los gigantes (1532-1535), fresco que cubre el techo de la Sala de los gigantes en el Palacio del Té , Mantua . Imagen de portada de la edición alemana de Die Mythologie der Griechen ( La mitología de los griegos ).