Algunos diseños incluyen elementos ópticos adicionales (como aplanadores de campo) situados cerca del plano focal.El primer gran instrumento en utilizar este diseño fue el telescopio James Gregory, instalado en 1962 en la Universidad de Saint Andrews.[4] Si bien existen muchas variaciones del diseño del telescopio Schmidt-Cassegrain (los dos espejos esféricos, los dos espejos asféricos o uno de cada clase), se pueden dividir en dos tipos principales: compactos y no compactos.Un tipo de diseño no compacto muy bien corregido es el Schmidt-Cassegrain concéntrico (o monocéntrico), donde todas las superficies del espejo y la superficie focal son concéntricas con respecto a un solo punto: el centro de curvatura del primario.El diseño compacto lo hace muy portátil para una apertura dada, lo que se suma a su comerciabilidad.
Vista del corrector y del espejo primario de un telescopio Schmidt-Cassegrain
Aficionados a la astronomía durante una demostración urbana de un telescopio Schmidt-Cassegrain