Telémaco siente amor por la ninfa Eucaris y ésta le corresponde.
Telémaco se va de la isla y Eucaris lo espera durante varios años hasta que una adivina le revela la verdad: Telémaco ha rescatado a Antíope del poder de Aristeo y se ha casado con ella.
El tratamiento del autor a la obra descansa sobre varios triángulos sentimentales: no hay que olvidar que se trata de una epopeya amorosa, como se nos advierte en su título.
En el pasado, es el que se forma con Penélope-Ulises-Calipso, en la actualidad del poema son dos: Telémaco-Calipso-Eucaris y Telémaco-Eucaris-Antíope; en un futuro que se frustra, hubiera sido Telémaco-Antíope-Aristeo.
El Telémaco, consta en un manuscrito que está en la Biblioteca Nacional del Perú- bajo la signatura C 1658-, y existen innumerables noticias y referencias sobre la autenticidad tanto del texto como de su autor.