Teléfono con cámara fotográfica

Mientras que los primeros celulares con cámaras fueron vendidos con éxito por J-Phone, usaban sensores CCD y no los sensores CMOS; en ese entonces más del 90% de los celulares con cámaras fotográficas vendidos tenían esa tecnología.

Esta infraestructura compartida entre teléfono celular y cámara auguraron el nacimiento de la comunicación visual instantánea.

[1]​[2]​ El primer teléfono comercial con cámara fotográfica fue el J-SH04, hecho por Sharp Corporation, que tenía un sensor integrado CCD, con la infraestructura del Sha-Cor (Imagen-Correo en japonés) desarrollada en colaboración con la empresa de LightSurf de Kahn, y puesta por J-Telephone en Japón.

UU. y ya se habían vendido más de 80 millones en todo el mundo.

No solo podía compartir estas imágenes de forma inalámbrica, sino que también eran lo suficientemente buenas como para imprimirlas.

No solo contaba con una cámara de 2MP, sino que también tenía óptica Carl Zeiss, enfoque automático y un flash led.

Probablemente será mejor recordado por esa pantalla giratoria, que le dio una sensación de videocámara.

Tomó fotos de buena calidad y pudo grabar videos a 30 frames por segundo (30 fps).

Esta versión parecía mucho a la gama N de Nokia, pero estos diseños se estaban volviendo cada vez menos populares.

el modo escenas es para fotógrafos que desean un poco más de control sobre sus resultados finales.

La calidad de la imagen a la luz del día viene con detalles sobresalientes, pero las imágenes con poca luz no son tan buenas como Nokia Lumia 920 o HTC One, pero aun así, es un buen teléfono con cámara en general.

Y ahora es más fácil tomar fotos de alto rango dinámico (HDR).

Con el Galaxy S6 y S6 Edge, Samsung en el año 2015 ha llevado la cámara de su teléfono inteligente a un nuevo nivel.

El sensor cuenta  con iluminación trasera (BSI), lo que puede hacerlos más eficientes en la recolección de luz.

[11]​ Las lentes duales en los teléfonos inteligentes no son nuevas, esta tecnología se introdujo por primera vez con Samsung B710 en 2007, y después en el año 2011 se introdujo como una forma de hacer posible el 3D en la fotografía de teléfonos móviles, como hemos mencionado antes (con HTC y LG), donde ambas cámaras tomaron una sola foto en diferentes profundidades y le dieron un efecto de profundidad 3D a la foto.

La idea era que la segunda lente podría crear un mapa de profundidad y alimentarlo en la imagen final.

Eso significaba que podía crear efectos de desenfoque (bokeh), podría reenfocar la imagen con un toque y podría manipular fácilmente las fotos, manteniendo el sujeto nítido y cambiando los fondos, incluso después de haber tomado la foto.

En lugar de combinar información para crear efectos, la segunda lente era ultra gran angular.puede hacer con el software.

Esto dio como resultado algunas excelentes fotos en blanco y negro, pero trabajando en conjunto, el P9 intenta combinar información de ambos sensores para mejorar todas sus fotos, y en general todo parece funcionar bien.

Después del lanzamiento del iPhone 7 plus, Apple ha seguido ofreciendo zum en sus teléfonos y el sistema de cámara dual se hizo popular lo que lo convirtió en uno de los estándares de la industria para tener una cámara dual en la parte posterior del teléfono inteligente y todas las otras compañías después hicieron lo mismo adoptando una lente con zum: en 2017, OnePlus lo agregó al OnePlus 5, y con el primer teléfono con doble cámara de Samsung, el Note 8, con un sistema que ha continuado usando desde entonces.

Es el Light Lux Capacitor en el Snapdragon 845 que le permite al Nokia 9 capturar y fusionar estas fotos.

Esto significa un bokeh o desenfoque más preciso para todas las fotos, especialmente con el modo Live Bokeh incorporado (que se asemeja al modo de retrato de Google o Apple, donde un sujeto está enfocado y el fondo está borroso).

Puede ajustar la intensidad del desenfoque o enfocar la foto a través de Google Photos.

La razón por la cual el Nokia 9 está dirigido a los fotógrafos es porque captura un RAW DNG junto con el JPEG.

Google Photos, la aplicación de galería predeterminada en el Nokia 9, tiene soporte RAW limitado, pero se ofrece una opción para descargar Adobe Lightroom desde Play Store cuando se configura el teléfono, lo que le da mucho más control sobre la edición de la imagen RAW.

El consumo de energía más bajo evita que la cámara fotográfica agote rápidamente la batería del teléfono.

Los fabricantes importantes incluyen Sony Ericsson, Apple, Nokia, Samsung, Motorola, Siemens, alcatel y LG Electronics.

La resolución está usualmente en la gama de, al menos, cinco megapixeles, zum y flash.

En una entrevista de radio, Philippe Kahn discutió el impacto social del teléfono con cámara fotográfica.

[13]​ Mientras que en los teléfonos la cámara fotográfica ha sido encontrada útil por los turistas y para otros propósitos civiles comunes, pues son baratos, convenientes, y portátiles; también han planteado controversia, pues permiten fotografías controvertidas.

Un Nokia N93 , con 2006 es un 3,2 megapixels.
Un Sony Ericsson K800i con cámara fotográfica.
Un Samsung Galaxy Note 10 con cámara fotográfica.