AMOLED

Para solucionar este problema, hoy en día existen principalmente dos tecnologías de fabricación del backplane del TFT utilizadas en los AMOLED: poly-Silicon (poly-Si) o amorphous-Silicon (a-Si).

Cuando se fuerza la pantalla doblándola con un ángulo mayor que el ángulo crítico que permite el dispositivo, se provoca una rotura en el sustrato de plástico, rotura que se propagará a través de todo el bus de la línea correspondiente.

Esta rotura provoca en la pantalla que la línea o líneas afectadas muestren un parpadeo, falle toda la línea, falle una región entera o incluso el dispositivo entero.

En este tema se trabaja con soluciones que, reduciendo el brillo, mantienen la misma calidad de imagen y aumentan considerablemente su duración, superando incluso por un amplio margen a las pantallas LCD.

El primer dispositivo en portar estas pantallas fue el Samsung Galaxy Note.

Imagen magnificada de una pantalla AMOLED
Tecnología Dynamic AMOLED utilizada en el dispositivo Samsung Galaxy Note 10
Representación de cómo se construye una pantalla AMOLED
Ejemplo de línea fallida.