En latín, la palabra Tegmen significa «el caparazón» (del cangrejo) y, originalmente, representaba a toda la constelación.
Posteriormente, en 1831, John Herschel notó perturbaciones en la órbita de Zeta2 Cancri, lo que llevó a Otto Wilhelm von Struve a postular, en 1871, la presencia de una cuarta componente invisible estrechamente ligada al miembro observable de Zeta2 Cancri.
Las dos componentes de Zeta1 Cancri reciben los nombres de Zeta Cancri A y Zeta Cancri B. Zeta Cancri A (HD 68257 / HR 3208)[4] —la más brillante con magnitud +5,63— es una estrella blanco-amarilla de tipo espectral F7V con una temperatura aproximada de 6200 K. Es 3,5 veces más luminosa que el Sol y su radio es un 60% más grande que el radio solar.
Completan una órbita cada 59,6 años, siendo la separación media entre ambas de 22,1 UA.
La excentricidad de la órbita (e = 0,24) hace que la distancia entre las dos binarias varíe entre 244 y 150 UA.