Teatro Colón (Lima)

El predio tendría diversos dueños hasta que fue adquirido por la empresa Teatros y Cinemas Ltda., en el año de 1911.

[4]​ Posteriormente, lo declaró Monumento Nacional, con lo que pasó a formar parte del Patrimonio Cultural Inmueble de la Nación.

Para los años 1980 y 1990, el Teatro Colón se convierte en un espacio dedicado a la proyección del cine para adultos, así como otros de los espacios particulares de cine y teatro en Lima, ello debido tanto a la crisis económica como a la decadencia de los espacios culturales en sí.

Sin embargo, la medida fue desacatada por los propietarios, por lo que la Municipalidad de Lima tapió las puertas e instalaciones.

por medio de la Resolución Directoral N° 058, aprobó el anteproyecto presentado por el nuevo propietario para rehabilitarlo, cuyo proyecto debía considerar la evaluación de los aspectos ornamentales y estructurales del inmueble a intervenir.

Vista de la arquitectura original del Teatro Colón. A la derecha se puede apreciar al Edificio Giacoletti .