Taumátropo

El taumátropo (del griego θαύμα "portento" y τρόπος "giro"), también llamado Maravilla giratoria o, en inglés, Wonderturner, es un juguete óptico que fusiona en una sola imagen dos figuras distintas pero complementarias, que fue inventado por John Ayrton Paris en 1824.Ambas imágenes se unen estirando la cuerda entre los dedos, haciendo al disco girar y cambiar de cara rápidamente.Fue muy popular en la Inglaterra victoriana, los taumatropos de la época solían incluir pequeños versos acompañando a las imágenes.Se dijo que Paris utilizó uno para demostrar la persistencia de la visión al Royal College of Physicians en Londres en 1824.[2]​ Charles Babbage afirmó en 1864 que el taumatropo fue inventado por el geólogo William Henry Fitton después de que el propio Babbage le contara cómo el astrónomo John Herschel le había hecho ver las dos caras de un chelín a la vez girándolo rápidamente.En este caso concreto, el ojo continúa viendo las dos imágenes en cualquiera de los lados del taumátropo poco después que cada una haya desaparecido.A medida que el traumátropo gira, la serie de flashes rápidos son interpretados por el ojo como una sola imagen continua.En 1999, en la película Sleepy Hollow de Tim Burton, el personaje interpretado por Johnny Depp muestra un taumatropo y su caja.En 1827, el libro Philosophy in Sport made Science in Earnest, being an attempt to illustrate the first principles of natural philosophy by the aid of popular toys and sports[7]​ presentó por primera vez el taumatropo y criticó a sus copias inferiores.
El florero está en una cara del disco, y las flores en otra. Al girar el hilo, se crea la ilusión de ser una sola imagen (taumatropo de 1825).