Tarikhaneh
Esta estructura se utilizó inicialmente como templo de fuego zoroastriano durante el periodo sasánida, pero tras la caída de esta dinastía, se convirtió en mezquita en el siglo VIII.El monumento es, por tanto, conocido como la mezquita más antigua de Irán.Otros nombres como Tarik Khaneh («Casa Oscura») son falsos.zoroastriana La planta principal consiste en un patio cuadrado que está rodeado por arcadas de bóvedas de cañón sostenidas por arcos de ladrillo cocido ligeramente apuntados y asentados sobre pilares circulares más bien rechonchos, típicos de la arquitectura sasánida.[2][3] A cierta distancia de la mezquita se encuentran los restos de una columna cuadrada de fecha incierta, posiblemente del periodo de construcción original, y un alminar cilíndrico del periodo selyúcida.