Taquicardia de reentrada del nódulo auriculoventricular

El tratamiento puede lograrse con maniobras físicas específicas, medicamentos o rara vez con desfibrilación y cardioversión eléctrica.Los ataques frecuentes o recurrentes pueden requerir la ablación por radiofrecuencia, en el que se destruye el tejido de conducción anómala en el corazón.En algunos casos, la aparición de la taquicardia se asocia con una breve caída en la presión arterial.Si los síntomas se presentan mientras el paciente está siendo asistido por un especialista calificado, un electrocardiograma (ECG) puede mostrar cambios típicos que confirman el diagnóstico, caracterizados por taquicardia de complejos QRS estrechos con frecuencias que varían de 120 a 250 lpm.Algunos exámenes de sangre que se realizan con frecuencia en personas con palpitaciones son: