El historiador griego Tucídides dice que es una península con un estrecho istmo, a poca distancia por vía marítima y terrestre de Siracusa.
La cronología es aún discutida, pero parece que abarca desde la primera Edad del Bronce hasta el siglo VIII a. C., coincidiendo con la colonización griega de la Sicilia oriental.
Existe una necrópolis subdividida en tres sectores, dos de ellas con tumbas en grutas artificiales, con cámaras sepulcrales, con planta circular excavada en la roca.
El sitio arqueológico es particularmente importante por los hallazgos de origen micénico que demuestran las relaciones comerciales entre el Egeo y Sicilia.
Tapso parece haber sido un verdadero emporio para el comercio en el Mediterráneo, como también demuestra el hallazgo de cerámica chipriota, micénica y maltesa.