Inicialmente, solo un piso y un sótano de 3000 m² que albergaban un auditorio estaban abiertos al público.En 2006 se inauguró una nueva área de exhibición en el piso superior, dedicada al período clásico, pero otros espacios permanecieron sin uso.Sector B En el Sector B, dedicado a las colonias griegas de Sicilia del período jónico y dórico, es posible analizar la disposición de las colonias griegas en Sicilia y las ciudades madre respectivas.Contiene dos de las obras más famosas del museo: el Sarcófago de Adelfia y la Venus Anadiomena, conocida como Venus Landolina del lugar donde fue descubierta en Siracusa en 1804 y descrita por el erudito Bernabò Brea.En la planta inferior hay una colección numismática que está entre las más importantes de Sicilia.
Sarcófago de Adelfia, una de las obras más famosas del Museo Arqueológico Regional de Siracusa
Elefante enano, del sector A del Museo Arqueológico Regional Paolo Orsi de Siracusa