Los comerciantes del oeste podrían utilizar el transporte marítimo hasta el puerto y desde allí tomar la ruta de la caravana.[3] Edificios privados y públicos han sido encontrados en la zona junto a cisternas e iglesias.Fue probablemente construida durante la dinastía ptolemaica después de la construcción del Faro y era sólo un monumento funerario.Han encontrado varios pozos profundos dentro del templo, tres de los cuales parecen haber sido utilizados para entierros.Es posible que estos pozos fueran las tumbas de personas importantes, y quienes dirigen el equipo arqueológico creen que Cleopatra y Marco Antonio podrían haber sido enterrados en un pozo profundo similar a los ya descubiertos dentro del templo.La estatua y las monedas la muestran como una belleza, en contradicción con la idea sugerida recientemente por un curador del museo inglés asegurando que la reina era bastante fea.El equipo también ha encontrado muchos amuletos, junto con una hermosa estatua sin cabeza que data del período ptolemaico.Entre los hallazgos más interesantes se encuentra una máscara única que representa a un hombre con un mentón hendido.La expedición del Consejo Supremo de Antigüedades (SCA) que excavó el templo y sus alrededores fue encabezada por Zahi Hawass, en ese momento, Secretario General del SCA y Kathleen Martínez, investigadora de República Dominicana.Según el arqueólogo egipcio Zahi Hawass la escultura monumental, que representa una figura tradicional de un antiguo faraón egipcio con cuello y falda, podría representar a Tolomeo IV, el faraón que construyó el templo de Taposiris Magna.Se esperaba que el trabajo para investigar las probables tumbas comenzara cuando la temporada oficial de excavaciones lo hiciera en 2016.Podría ser algo similar al ya conocido túnel de Eupalino (siglo VI a. C.), en Samos, Grecia.
Vista sur de las ruinas del interior del templo de Osiris.